Este artículo/publicación contiene referencias a productos o servicios de uno o más de nuestros anunciantes o socios. Podemos recibir una compensación cuando hace clic en los enlaces a estos productos o servicios.
Si está interesado en invertir, uno de los conjuntos de herramientas más importantes que tiene es la capacidad de decidir cuándo comprar y vender acciones y otras inversiones. Para decidir cuándo comprar y vender, debe analizar sus inversiones. Dos de las formas más populares de análisis son análisis fundamental y análisis técnico.
- análisis fundamental se enfoca en uno potencial financiero subyacente de la inversión.
- Análisis técnico se centra en los últimos las tendencias del mercado y el rendimiento de las acciones.
- Ambos tienen defensores acérrimos, y es importante entender cómo funcionan.
- Cada método dice cosas diferentes cuando decide si es el momento adecuado para comprar o vender una inversión.
Contenidos
¿Qué es el análisis fundamental?
El análisis fundamental analiza las acciones con un enfoque en los fundamentos de la empresa. Esto significa observar las ganancias, la deuda y otras métricas de rendimiento de la empresa para determinar el valor general de la empresa y el valor de cada acción.
El análisis fundamental a menudo emplea proporciones para comparar diferentes acciones. Esto ayuda a inferir el valor subyacente de la empresa. Por ejemplo, si una empresa gana $20 por acción, puede suponer que el precio de las acciones debería duplicar el de una empresa similar que gana $10 por acción. Pero este simple ejemplo solo rasca la superficie de lo que puede hacer con el análisis fundamental.

Las presentaciones de la SEC son una fuente importante de datos para el análisis fundamental.
Al analizar los fundamentos de una empresa, es posible que un inversor deba hacer algunas suposiciones. Por ejemplo, puede asumir los ingresos, la rentabilidad o incluso la tasa de crecimiento de dividendos de una empresa para estimar el valor de una acción. Los inversores utilizan fórmulas como el modelo de valoración de activos de capital (CAPM), el análisis de flujo de caja descontado (DCF), las comparaciones de ratios y muchas otras fórmulas y modelos para hacer sus propias predicciones.
Un gran defensor del análisis fundamental es el inversor Warren Buffet. Buffett utiliza el análisis fundamental como parte de la elección de acciones de valor en su cartera. Benjamin Graham, el profesor universitario de Buffett, fue otro gran defensor de los métodos de inversión de valor que se centran en los fundamentos de una empresa.
Si cree que el rendimiento financiero de una empresa es el principal impulsor del valor de la empresa, debe centrarse principalmente en el análisis fundamental al elegir inversiones.
Herramientas populares para el análisis fundamental
- Relación P / E: relación precio-beneficio, a menudo llamada Relación P / E, compara los precios de las acciones en función de las ganancias de la empresa. Como su nombre lo indica, esta relación divide el precio de las acciones por las ganancias por acción de la empresa. Compare esta relación con otras acciones en industrias similares para tener una idea de dónde debería estar el precio de las acciones de una empresa en relación con sus pares.
- Ganancia por acción: Las ganancias por acción son un cálculo simple que le indica cuánto gana una empresa por acción en circulación. Simplemente divida las ganancias de la empresa por el número de acciones en circulación. Pero la mayoría de los sitios web financieros te dan este número sin que tengas que hacer los cálculos.
- Relación de clavijas: La relación PEG muestra la relación P/E en relación con la tasa de crecimiento de una empresa. Es probable que las empresas que crecen rápidamente valgan más en el futuro que las que crecen más lentamente. Y el índice PEG tiene en cuenta esta tasa de crecimiento.
- Valor en libros: El valor contable, o valor contable por acción, es una medida conservadora del valor de una empresa. El valor contable analiza lo que valdría una empresa si se liquidara hoy. Si el precio de una acción es inferior al valor contable por acción, existe una buena posibilidad de que la acción esté infravalorada.
- Rentabilidad sobre recursos propios: El retorno sobre el capital (ROE) es un porcentaje que se calcula dividiendo el ingreso neto de una empresa por el capital de los accionistas. Y el patrimonio es simplemente el total de activos de la empresa menos sus pasivos.
Pros y contras del análisis fundamental
Ventajas:
- Basado en el desempeño financiero de la empresa.
- Ideal para inversiones a largo plazo
- Utiliza métricas comunes integradas en las plataformas de corretaje más populares
Contras:
- Los valores de los activos generalmente se basan en resultados financieros pasados
- Los precios objetivo de las acciones a menudo se determinan en función de los pares de una empresa y las suposiciones que pueden hacer que los resultados sean subjetivos.
- Muchos números solo se actualizan trimestralmente
¿Qué es el Análisis Técnico?
El análisis técnico se centra en las tendencias del precio de un activo, como el precio de las acciones de una empresa. En lugar de centrarse en las ganancias, los analistas técnicos observan las fluctuaciones recientes en el precio de un activo para trazar lo que creen que es el precio futuro más probable.
El análisis técnico utiliza gráficos y modelos de análisis estadístico para estimar los precios de los activos en un mercado que cambia rápidamente. Y el análisis técnico también se utiliza en el mundo de alta velocidad de las opciones y el comercio de divisas, entre otros mercados, no solo en acciones.
Una gran parte del análisis técnico implica observar el comportamiento típico de una inversión específica. El análisis técnico básico puede observar una acción solo para ver si el precio está por encima o por debajo de la tendencia reciente del precio de la acción. Si está por debajo, podría ser una señal de que el precio de las acciones está a punto de subir. Pero si el precio está por encima de la tendencia, puede estar sobrevaluado y caer.

Esta visualización incluye Bandas de Bollinger, un popular indicador de análisis técnico.
Fuente: [sc name=actionlink affiliate=tdameritrade]Plataforma de negociación thinkorswim de TD Ameritrade[sc name=close]
La naturaleza del análisis técnico de acciones lo hace más valioso para los comerciantes a corto plazo que desean obtener una ganancia rápida.
Herramientas populares para el análisis técnico
- Líneas de tendencia y patrones: Las habilidades más importantes para el análisis técnico incluyen la capacidad de leer y comprender gráficos. Los comerciantes que utilizan el análisis técnico utilizan líneas de tendencia, patrones de continuación y patrones de reversión para predecir futuros movimientos de precios. Un ejemplo aquí son las Bandas de Bollinger. Estos siguen promedios móviles recientes más y menos dos desviaciones estándar. (Consulte el gráfico anterior para ver un ejemplo).
- Índice de Fuerza Relativa: El índice de fuerza relativa (RSI) mide la velocidad de los cambios de precio de un activo y ayuda a determinar si puede estar sobrevaluado o subvaluado.
- Indicadores de volumen: Varias medidas diferentes rastrean los volúmenes de compra y venta durante un período de tiempo. El oscilador de flujo de dinero de Chaikin es un ejemplo de un indicador de volumen de uso común.
Pros y contras del análisis técnico.
Ventajas:
- Basado en tendencias recientes del mercado
- Todos los comerciantes tienen acceso a información similar
- Las herramientas de gráficos avanzadas ayudan a trazar las decisiones comerciales
Contras:
- No tiene en cuenta los resultados financieros.
- Los operadores algorítmicos informáticos pueden tomar decisiones más rápidas que los operadores humanos
- Algunas estrategias pueden ser extremadamente complejas e intimidantes para los comerciantes más nuevos.
¿Cuáles son las diferencias entre los dos?
Los análisis fundamentales y técnicos de las acciones son muy diferentes. Cada uno tiene sus propias propuestas. Pero los inversionistas sabios entienden ambos y pueden usar ambos al evaluar una inversión.
análisis fundamental se centra en las tendencias financieras a largo plazo y el rendimiento de una empresa en comparación con sus pares del mercado. Si una empresa está ganando mucho dinero, el análisis fundamental dice que es probable que su precio suba. Pero si una empresa está perdiendo dinero, el precio debe bajar. Hay muchos más tecnicismos detrás de escena que eso. Pero el corazón del análisis fundamental es generar un precio de acción objetivo basado en el resultado final de la empresa.
El gran inconveniente aquí es que casi siempre miras hacia atrás cuando se trata de datos duros. Los indicadores prospectivos son las estimaciones de la empresa o su propio análisis. Pero si hace un buen trabajo con este análisis, puede elegir una inversión ganadora a largo plazo.
Análisis técnico, por otro lado, analiza principalmente tendencias muy recientes para la ganancia a corto plazo. Si los comerciantes están moviendo las acciones en una dirección determinada, puede aprender algo de ello para obtener ganancias.
Los comerciantes técnicos generalmente no están tan preocupados por lo que una empresa ganará en cinco o diez años. Se preocupan más por lo que va a hacer una acción en los próximos días y semanas.
¿Cuál es mejor para ti?
Decidir qué es lo mejor para usted depende de su estilo de inversión y sus objetivos. Incluso puede usar un híbrido de los dos al tomar decisiones de cartera.
- El análisis fundamental es mejor para inversores que quieren centrarse en el rendimiento de la empresa y que tienen un enfoque a largo plazo en sus inversiones. El análisis fundamental es ideal para cuentas de jubilación y otras cuentas de inversión a largo plazo, donde los resultados de una empresa a lo largo del tiempo determinarán el precio de la inversión.
- El análisis técnico es mejor. para los inversores que buscan capitalizar los movimientos de precios de los activos. Esto tiende a ser más útil para los inversores a corto plazo y los inversores interesados en activos de mayor riesgo y estrategias comerciales.
Lectura adicional: ¿Qué es el análisis de la cartera de inversiones?
Otras formas de analizar acciones
Los analistas expertos utilizan grandes hojas de cálculo que sopesan los factores relacionados con los ingresos, los gastos, las tendencias de rentabilidad, las tendencias de ventas y las comparaciones con los competidores de la industria para llegar a los precios de las acciones. Por lo general, se basan en una combinación de indicadores técnicos y fundamentales.
Además de estas herramientas, los inversionistas pueden observar una industria o modelo comercial en particular y considerarlo una oportunidad de inversión a largo plazo. Ty también puedo estar interesado en la inversión conductual. Esta estrategia de inversión se centra en las empresas con las que están más familiarizados.
Asegúrese de que el método de análisis que utilice sea bueno, cualquiera que elija, ya que un mal método puede llevar a invertir en empresas de baja calidad. En caso de duda, seguir los fundamentos y las técnicas le brinda una estrategia comprobada para administrar sus inversiones.
Asegúrate de entender la diferencia
El análisis fundamental y técnico son dos de los campos más populares al descubrir cómo analizar acciones y tomar decisiones de inversión. El análisis fundamental es un método de análisis a largo plazo. Se centra en el rendimiento financiero de una empresa, a veces en comparación con sus pares de la industria. Y el análisis técnico de las acciones es un método de análisis a corto plazo. Se centra en las fluctuaciones y tendencias de los precios del mercado.
Cualquiera de los dos podría ser adecuado para usted, dependiendo de sus objetivos de inversión. Solo asegúrese de comprender siempre las herramientas y los métodos que está utilizando para no cometer errores costosos en los mercados.